David
Tarancón /
Un món per pensar
del 20 de mayo al 19 de junio de
2010
De las diversas suertes de catalogación que pueden padecer los artistas y su obra, desestimando, ya de entrada, las estrictamente vinculadas a parámetros científicos (espacio, tiempo) o económicos (cotización), no sería fácil encontrar la más idónea para encasillar el trabajo de David Tarancón...[+]
Typex /
Mort al Cubisme!
del 29 de abril al 8 de mayo de 2010
Desde su gestación, hace ya más
de una docena de años, en La Xina A.R.T. hemos tocado
(utilizando argot propio del flamenco) todo tipo de palos: desde
la clásica exposición de pintura abstracta a la
instalación más rabiosamente actual. Desde conciertos
de Jazz de vanguardia a pintura grafitera mural...[+]
Toni
Clos y Xesco Mercé / Anatomia comparada
del 24 de marzo al 24 de abril de 2010
A diferencia de otras
disciplinas artísticas, como la música (y muy especialmente
el Jazz), en el mundo de las artes plásticas han sido más
bien infrecuentes las obras hechas a más de dos manos.
Algunas de éstas han sido de carácter experimental,
en el sentido quizás más frívolo del término... [+]
Marc
Vilallonga / Petites promeses, grans enganys
del 18 de febrero al 20 de marzo de 2010
R.L.Stevenson dijo una vez que la más
alta aspiración de un escritor debería de ser que
una (o al menos una parte de una) de sus obras acabase, con el
tiempo, convirtiéndose en un cuento. Un cuento no es nada
más que una pequeña historia, a lo mejor incluso
real, que a golpe de ser recitada, repetida, copiada, reinterpretada
y/o parodiada se acaba transformando en parte de nuestra memoria
colectiva...[+]
Marie-Françoise
Prost-Manillier y Helga Stüber-Nicolas /
Carbon (((hic)))
del 14 de enero al 13 de febrero de 2010
Marie-Françoise
PROST-MANILLIER y Helga
STÜBER-NICOLAS, en representación de lujo del
colectivo francés 4,barbier, estrenan año
y década en nuestro espacio ofreciéndonos dos instalaciones
cuyo nexo o pretexto creativo está explícito en
su epígrafe: el ciclo natural del carbono. [+]
Projecta
ombra /
El basar del Xino
del 17 de diciembre de 2009 al 9 de enero de
2010
Según ciertas eruditas reflexiones,
las fases (u objetos) de relación entre el artista y el
público bien podrían ser las subsiguientes:
1. La obra de arte propiamente dicha.
2. La anterior más la propia persona o personalidad del
artista.
3. Las dos precedentes más el proceso de creación
de la primera.
4. El contexto general que engloba y amplia los tres anteriores
puntos. [+]
José
Antonio Troya / Sólido aunque
del 12 de noviembre al 12 de diciembre
de 2009
La metáfora es un recurso estilístico
que nos permite utilizar un objeto (un concepto, una idea) para
hablar de otro. El poeta Carles Hac Mor ha dicho, en más
de una ocasión, que, si hablamos de arte, esta metáfora
es sumamente más compleja, ya que utilizamos un primer
objeto para hablar de otro del cual no sabemos a ciencia cierta
qué es... [+]
Xesco
Mercé / L'âge d'or
del 8 de octubre al 7 de noviembre de 2009
Alguien dejó
dicho que la edad de oro de cualquier actividad creativa corresponde
a su madurez (no sólo cromática), es decir cuando
el artista ha alcanzado una particular destilación estilística
o ha desarrollado un lenguaje más o menos propio o sencillamente
diferenciable del de otros creadores... [+] Context / Elena Balsiukaite-Brazdziuniene, Greta Grendaite-Vosyliene, Patricija
Gilyte, Rolandas Karalius, Tomas Pabedinskas, Donata Purvaneckaite
& JUrate Veteikyte, Airida Rekstyte y Laisvyde Salciute y
Tadas Vosylius
del 9 al 31 de julio y del 10 al 26 de septiembre de 2009 |